Certificado Electrónico de Persona Física

El Certificado Electrónico de Persona Física es un medio que permite garantizar legalmente la identidad de una persona en Internet, vincula unos datos de verificación de firma (clave pública) y confirma la identidad del firmante. Se trata de una requisito indispensable para que las instituciones puedan ofrecer servicios seguros a través de Internet.  Antiguamente los certificado estaban destinados únicamente a autónomos o profesionales, pero hoy en día los certificados electrónicos se han convertido en una herramienta cotidiana y en pocos años será una herramienta indispensable para Continue reading →
Share

¿Cómo pedir el paro en Andalucía tras un ERTE?

¿Cómo solicitan los trabajadores el desempleo? Las empresas son las encargadas de solicitarlo en nombre de los trabajadores. Con motivo de facilitar los trámites para los trabajadores y no colapsar los sistemas, a las empresas se les ha encomendado una gestión más, una vez que la autoridad laboral haya aprobado el ERTE y se haya llevado a cabo en la empresa, serán las empresas las que tendrán que comunicar al SEPE los trabajadores que se han visto afectados por un ERTE por causa de fuerza mayor, Continue reading →
Share

Las empresas solicitarán desempleo tras ERTE

  ¿Cómo se solicita el desempleo para los trabajadores afectados por un ERTE? Durante unos días, al estar cerradas las oficinas de empleo, las vías de comunicación telefónica y telemática se colapsaron, surgieron muchas dudas sobre como solicitar la prestación de desempleo en caso de que los trabajadores se vieran afectados por un ERTE a consecuencia del Covid-19. Con motivo de facilitar los trámites para los trabajadores y no colapsar los sistemas, a las empresas se les ha encomendado una gestión más, una vez que Continue reading →
Share

¿Cómo solicitar ERTE por fuerza mayor en empresas?

¿Cómo se aplica un ERTE por fuerza mayor en empresas?   ERTEs por causa de Fuerza Mayor Normalmente  las empresas pueden acogerse a un ERTE por causas técnicas, económicas, organizativas , de producción o por otras causas de Fuerza Mayor, cómo es el caso de la empresas que hayan visto suspendida su actividad o disminuido drásticamente su volumen de trabajo e ingresos a causas del coronavirus. La crisis del Covid-19 y la declaración del estado de alarma, han producido un acontecimiento extraordinario, ajeno al entorno de Continue reading →
Share

Prestación para autónomos por el COVID19

  Una de las principales medidas que se aprobó en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al al impacto económico y social del COVID-19 fue la prestación extraordinaria por cese de actividad para los trabajadores autónomos y autónomas, la cuál queda regulada en el artículo 17 del citado decreto.  Los autónomos y autónomas son uno de los grupos más perjudicados por esta crisis sanitaria, muchos de estos vieron suspendida su actividad con el cierre de sus comercios por Continue reading →
Share

Renovación del Certificado electrónico durante el Covid19

Acceso a la obtención de certificados electrónicos, ¿cómo obtener el certificado electrónico? Cómo la mayoría de los españoles, solemos dejar las renovaciones de los documentos para los últimos días, o incluso después de su caducidad. Con los certificados electrónicos nos pasa exactamente lo mismo, hay personas y empresas que lo utilizan más, otras que lo utilizan menos y otras que cuando van a utilizarlo se dan cuenta que están caducados. Esto último pasa bastante a menudo. Hay dos grupos de certificados, los de personas físicas Continue reading →
Share

Calendario Fiscal Diciembre 2019

  Fechas importantes y principales modelos a presentar por el contribuyente.   Calendario Fiscal Diciembre 2019.     Hasta el 20 : Grandes empresas el mes de noviembre 2019. Retenciones: Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF. Modelo 115: Retenciones procedentes de arrendamientos. Modelo 123-124: Retenciones e ingresos a cuenta de capital mobiliario.   Impuestos especiales: Impuestos especiales de fabricación. Impuestos medioambientales. Impuestos sobre la electricidad y el carbón.   Pagos fraccionados IS. Modelo 202: Pago fraccionado Impuesto sobre Sociedades.   IVA: Modelo 349: Operaciones intracomunitarias. Importante Continue reading →
Share

Black Friday 2019 Autonomos

BLACK FRIDAY EN ASESORIA PARA AUTONOMOS     Atentos autónomos: ¡ Black Friday 2019 ! ⇒ Oferta durante el primer año para nuevos autónomos o autónomos que lleven menos de dos años desde su inicio en la actividad. ⇒ Oferta de 50 euros al trimestre (IVA no incluido) durante el primer año. ⇒ Oferta válida hasta el 6 de diciembre.   No dejés pasar esta oportunidad y contáctanos⇒ Servicios Asesoría Suárez y Rodríguez Asesores ⇒ Asesoría en Málaga,  Avenida Andalucía.  
Share

El IVA en la venta de coches

  Las operaciones de ventas pueden encontrarse sujetas o no sujetas a IVA. En caso de estar sujetas pueden estar exentas o no exentas.   No todas las ventas de bienes se encuentras sujetas a IVA, en función del sector en el que se encuentre el bien, la situación del bien y la de los vendedores y compradores, la venta del bien en cuestión podrá encontrase sujeta o no sujeta al impuesto sobre el valor añadido. En este caso vamos a centrarnos en el sector Continue reading →
Share

Consultas vinculantes

¿Qué son las Consultas Vinculantes a la DGT?   Una consulta vinculante es una de las principales herramientas con las que cuenta el contribuyente para hacer consultas a la Agencia Tributaria. Las consultas vinculantes son escritos dirigidos a la Dirección General de Tributos, que cualquier contribuyente puede realizar para preguntar sobre la aplicación de algún tipo impositivo, interpretación de algún régimen o cualquier otra casuistica particular en materia tributaria.   El principal objetivo de las consultas vinculantes es facilitar al contribuyente el correcto funcionamiento de Continue reading →
Share